Con esta entrada comienzo lo que espero que sean una serie bastante larga de vídeos explicativos sobre diversos temas fotográficos. Realmente no es un gran comienzo dado que considero que el vídeo tiene bastantes fallos: no introduzco el problema, el audio no va del todo bien, y vamos, el presentador escogido es un desastre. Mi amigo PJorge me ha dado unos cuantos consejos para ir mejorando las cosas, por lo menos él entiende algo de esto, aunque no le digáis que yo lo he dicho.
Como dije antes, no introduzco el problema, así que toca escribir un pequeño texto introductorio sobre el tema. Mi objetivo, consiga o no lo consiga, cuando estoy haciendo fotos es sacar la mejor foto posible con los medios que tengo. Eso incluye intentar exponer lo mejor posible para tener la mayor información de la escena con el menor ruido posible y, al mismo tiempo, conseguir que todo esté perfectamente enfocado. ¿El problema? los sistemas de autoenfoque de las cámaras modernas no nos dan el mejor enfoque posible, nos das un enfoque «aceptable.» Por qué esto ocurre daría para escribir todo un artículo, si sabéis inglés, os recomiendo este artículo de Mark Dubovoy: Are Your Pictures Out Of Focus?
¿La solución? enfocar manualmente. Si sacas fotos como suelo hacer yo, es decir, con la cámara en un trípode, tomándote tu tiempo para encontrar el encuadre, os recomiendo esta técnica que explico en el vídeo que consiste en enfocar la escena usando el LiveView de la cámara, haciendo zoom en la pantalla para mayor precisión. Con ello podéis conseguir un enfoque óptimo.
El resultado final de la foto que aparece en el vídeo:

Cala de la Roca del Paller, Costa Brava. © 2011 David García Pérez
me suena la explicacion!!!! :)))))))))))))